La biblioteca de Patricia Engel

Patricia Engel
CORAZÓN CUARTEADO
ANAÏS NIN
Nací el día antes de su muerte y siempre he sentido una conexión personal con Anaïs Nin. Así como ella era dedicada a sus diarios personales, yo también lo era. Al leer sus libros, entendí que tenían un valor artístico y que eran las semillas de una vida creativa que vendría después. Corazón cuarteado es una historia de amor y pasión artística entre Djuna y Rango, en donde navegan la idealización y el realismo, de la cima al abismo. Todos los libros que menciono que me han impactado son de escritores que, de una manera u otra, eran inmigrantes, hijos de inmigrantes o se sentían desplazados. Anaïs Nin no es una excepción como cubana en Francia.
[diners1]
[/diners1]
LAS CRÓNICAS 1935-1942
ALBERT CAMUS
Es mi escritor preferido y el que más me ha acompañado en la vida, tanto que en mi casa tuvimos un gato que se llamaba Camus. Me encantan sus novelas y ensayos, pero son sus crónicas personales las que más leo, sobre todo las de los años 1935-1942, donde uno puede ver los primeros impulsos que darán vida a obras como El extranjero y La peste. En estos cuadernos, escritos sin ego y ambición, uno ve que la esencia de Camus estaba llena de esperanza y de pasión por la vida. Cuando estoy entre proyectos, siempre regreso a la lectura de estas ediciones que son las más subrayadas de mi biblioteca.
[diners1]
[/diners1]
GIOVANNI’S ROOM
JAMES BALDWIN
James Baldwin es uno de los mejores escritores norteamericanos y para mí, esta es su obra más hermosa. Es la historia de un amor obsesivo que un hombre siente por otro, y trata temas como la culpabilidad, la responsabilidad social, el escapismo y el desamor. La novela está estructurada como una confesión. El lenguaje es de lo mejor que existe en cualquier literatura del mundo, con frases inolvidables como: “Quizás el hogar no es un lugar sino una condición irrevocable.”
[diners1]
[/diners1]
L’AMANT
MARGUERITE DURAS
Lo leí cuando tenía como 14 años y me marcó esa voz tan fuerte de la joven narradora que era capaz de entender claramente cómo las relaciones íntimas son a la misma vez reflexiones de la sociedad, el racismo y la política. También me impactó cómo Duras describe personajes sin ocultar sus defectos, pero a la misma vez con una mezcla de compasión y sabiduría, sin juzgar, pero también sin perdonarlos por sus traiciones. En fin, es la historia de una joven inmigrante privilegiada por su raza y no por su posición económica, lo opuesto de lo que vemos en los Estados Unidos.
[diners1]
[/diners1]
EILEEN
OTTESSA MOSHFEGH
Estoy terminándolo de leer, después de haber leído su colección de relatos. Esa colección tiene personajes que están explorando sus impulsos más oscuros o viviendo entre sombras, lo cual hace que por momentos sea difícil su lectura. Pero Moshfegh construye frases y usa imágenes totalmente inesperadas. Eileen también se trata de una mujer con una conciencia problemática, sin avergonzarse por sus obsesiones, en una aventura de suspenso psicológico.