Murió Gilberto Martínez, uno de los pilares del teatro colombiano
Revista Diners
Médico cirujano y cardiólogo de profesión por la mañana, amante del teatro y la comedia por la noche, así era Gilberto Martínez, el paisa que hizo parte de la revolución teatral de los años 60 que confrontó al público con los problemas políticos del país. ‘El grito de los ahorcados’, inspirada en el Movimiento Comunero, que cuenta cómo un grupo de manifestantes le hacen frente al gobierno por las reformas económicas.
El teatro en Medellín no volvió a ser igual tras la llegada de Martínez en 1962 con el grupo de Teatro El Duende (1952). Gracias a su sentido crítico, impulsó, a los entonces actores aficionados, Jairo Anibal Niño, escritor de ‘La alegría de querer’ (1986) y Óscar Collazos escritor de ‘Rencor’ (2006) para producir mensajes de carácter social y político con el grupo teatral el Triángulo.
[diners1]
[/diners1]Su trayectoria como dramaturgo y médico le bastó para conseguir el puesto de secretario de educación en Medellín (1968); ganador del Premio Nacional de Dramaturgia (1967); ser profesor de las facultades de Arte y Medicina de la Universidad de Antioquia (1970) y fundador de Casa del Teatro de Medellín en 1987.
Martínez creó varios aportes técnicos al teatro entre los que se encuentran: la ‘Voz en Movimiento’, comunicar sentimiento del momento; y el concepto ‘Puesta en Relieve’, cálculo de la dimensión del espacio. Su trabajo de investigación actoral y de escritura se ve reflejado a través de la Casa del Teatro de Medellín donde se ofrecen asesorías, talleres, montajes y tertulias para fortalecer la escena teatral.
El Teatro de Medellín y Colombia está de luto. El maestro Gilberto Martínez deja un gran legado para la cultura. pic.twitter.com/VlwBgNh93E
— Teatro Pablo Tobón (@Teatropablot) 3 de enero de 2017
Sus obras más aclamadas son : La comedia ‘El Horóscopo’ (1966), ‘El poder de un cero’ (1974), ‘El Interrogatorio’ y ‘Zarpazo’ (1972) y ‘Los Mofetudo’ (1965), las cuales se encuentran en la biblioteca Gilberto Martínez de Medellín.