Vea el sentido homenaje de Patti Smith a Bob Dylan

Patti Smith recibió el Nobel a nombre del cantante Bob Dylan. En la gala interpretó una de las canciones más icónicas del estadounidense.
 
Vea el sentido homenaje de Patti Smith a Bob Dylan
/
POR: 
Revista Diners

Patti Smith, referente principal del punk en los Estados Unidos, interpretó en homenaje a Bob Dylan ‘A Hard Rain’s A-Gonna Fall’, una canción de protesta contra la guerra nuclear que aparece en el disco de ‘The Freewheelin’ (1963).

Con su voz entrecortada por el sentimiento, tuvo que volver a empezar la canción. En medio de aplausos Smith dijo al público: “lo siento, lo siento, estoy nerviosa”.

[diners1]

[/diners1]

En esta ceremonia se entregaron los Nobel de Física, Química, Medicina y Economía ambientados con música clásica a cargo de la Orquesta Filarmónica de Estocolmo. El ambiente solemne cambió radicalmente cuando llegó el turno de entregar el premio Nobel de Literatura, por una Patti Smith conmocionada por recibir el Nobel de Bob Dylan.

El académico Horace Engdahl, miembro de la academia que otorga el Premio Nobel se refirió a Bob Dylan como el hombre que ‘ha cambiado nuestra idea de lo que la poesía puede ser y cómo puede funcionar’.

Vea también: Bob Dylan, Nobel de Literatura 2016

“Bob Dylan dedicó cuerpo y alma a la música popular americana del siglo XX. En sus manos, el material de la música cambió. De lo que descubrió en la herencia y la chatarra, en la rima banal y el ingenio rápido, en las maldiciones y las oraciones piadosas, las bromas dulces y las bromas crudas, él bombeó el oro de la poesía, si de propósito o por accidente es irrelevante; toda la creatividad comienza en imitación”.

[diners1]

[/diners1]

Mientras que Juan Manuel Santos recibió su Nobel en Oslo, en la Sala de Conciertos de Estocolmo, se vivió una gala especial adornada de rosas y tonos rojos inspirada en los almendros japoneses traídos desde la ciudad italiana de San Marino, donde falleció Alfred Nobel, creador de los premios.

Para dar cierre a la ceremonia Engdahl aseguró que: “A través de la obra de Bob Dylan, se cambió la idea de lo que la poesía puede ser. Este es un cantante digno de un lugar junto los visionarios más románticos, junto a los reyes y reinas del blues, junto a los maestros olvidados de los estándares brillantes. A la gente que critica este premio hay que recordarles que los dioses no escriben, bailan y cantan”.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
12 / 2016