Rakel: “No soy un producto creado”

Rakel evoca con su música una variedad de sensaciones en tonos distintos y ritmos variados. Además es emprendedora y coach de amor propio.
 
Rakel: “No soy un producto creado”
Foto: https://www.instagram.com/rakelmusic/
POR: 
Paola Páez

Así es Rakel. Mezcla de colores vivos que hacen música al compás de su alegría, sencillez y talento. Una armonía que baila a ritmo de sus canciones, hechas a la medida de su personalidad arrolladora y esas ganas por entregar al mundo la calidez de su voz. Como buena paisa tiene un carácter fuerte y es positiva frente a los proyectos que tiene actualmente y aquellos que vendrán en camino.

Rakel es diseñadora de modas y artista plástica, pero es la música la que ha marcado su vida y cantar comenzó como un hobbie. Solo fue hace dos años que comenzó su carrera como cantante cuando sus amigos más cercanos le sugirieron la idea de cantar profesionalmente, bajo el argumento de que su voz tenía un buen tono y sonaba muy bien.

Su color de voz distinto, la afinación, el manejo de escenario y la experiencia de haber tocado algunos instrumentos musicales fueron pieza clave para dar sus primeros pasos como artista musical.

“Recuerdo que un productor que me propuso cantar me decía: Lo único que te falta para ser una gran artista es quererlo realmente y sentirte convencida. Y mírame hoy día, que me siento completamente feliz y entregada a la música”, cuenta Rakel.

Los inicios de Rakel

Rakel comenzó a componer canciones con letras que nacían de sus experiencias, sus sensaciones, sus alegrías y miedos. “Siempre me ha gustado escribir, pero esta fue la primera vez en que componía una canción como tal, y en ello, me sorprendía de mí misma por todo lo que me iba encontrando en el camino y eran canciones muy bonitas.

Creo que me volví adicta a componer”, confiesa. La composición fue dando motivos para crear nuevas formas de hacer música y en ello, descubrió un canal para dirigir su energía y parte de la expresión artística que siempre ha llevado dentro de su personalidad.

Sus primeros sencillos fueron grabados en el exterior, siempre con su estilo propio asociado a la estética que adorna su personalidad vivaz y cambiante. Y a pesar de que podría catalogarse con un estilo pop, lleva tonos de géneros como el jazz, bossa nova, y sonidos como el disneyland que aparece en una de sus canciones.

“No soy un producto creado, simplemente tomamos todo lo que Rakel era, todas las valoraciones que yo tengo, toda mi parte estética, todo lo que a mí me gusta y todo lo que puedo hacer, para juntarlo y darle forma a ese producto”. La palabra que definiría su estilo musical sería: ecléctica, una de las palabras que usa con más frecuencia.

Rakel y Sebastián Yepes

Para su más reciente producción musical Rakel estuvo en compañía del cantante Sebastián Yepes y grabó una canción a dúo compuesta por él llamada “Entre nosotros”.  “Siempre me ha gustado la música de Sebastián Yepes. Y a pesar de que las canciones para este disco ya estaban grabadas y mi concepto era claro, en la recta final quise introducir una colaboración con un artista colombiano, una mezcla. Ya había trabajado en Estados Unidos con Juan Gabriel Turbay (con quien escribió “En el tiempo”) y Simón Brand para la producción de uno de mis videos”.

¿A qué le teme Rakel?

A las ranas. Los batracios en general, sean sapos, anfibios y sus derivados. También le tengo miedo a perder la energía y lo que me hace levantar todos los días. La motivación que tengo, el amor que tengo por lo que hago y lo que me llena de ganas. Le da pánico perder eso.

¿Qué sueños tiene Rakel?

Sueño con que mi música llegue a todos los lugares del mundo. Me he dado cuenta de que independiente de estar en otro lugar, con gente que no entiende el idioma, mi música los conecta, creo que aunque siga cantando en español hay una posibilidad muy grande de que la gente se conecte con ello. En pocas palabras, que mi música pueda llegar a donde yo no puedo llegar físicamente.

¿Cuál ha sido el logro más satisfactorio de Rakel?

Yo diría que han sido dos logros. Desde la parte de reconocimiento primero y fue en diciembre cuando gané el premio de Artista revelación en Colombia. Pero lo más satisfactorio para mí fue la primera vez que escuché al público cantar una de mis canciones; no hay manera de describirlo, a mí se aguó el ojo, se me quebró la voz, porque dije, ¿a qué horas pasó esto?

El artículo Rakel: “No soy un producto creado” fue publicado originalmente en Revista Diners de mayo de 2012

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
18 / 2021