El legado musical de Margaret Thatcher

Revista Diners
La “Dama de Hierro” se fue hace ocho años. Margaret Thatcher, la controversial primera ministra de Gran Bretaña, quien estuvo en el poder entre 1979 y 1990, murió el 8 de abril de 2013 por complicaciones después de un derrame cerebral.
Aunque su historia quedó inmortalizada en el celuloide de la mano de la incomparable Meryl Streep en 2011, Thatcher pasará a la posteridad por la producción cultural que se creó a su alrededor.
Sin embargo, el legado cultural de la Thatcher no se debe a su compromiso con las artes, sino al contrario. Su gobierno fue tan controversial, que artistas de la talla de Elvis Costello, Morrissey y hasta en el musical de Billy Elliot cantaron en su contra. Estas son algunas de esas canciones.
Elvis Costello – Tramp the dirt down (1989)
“Cuando Inglaterra fue la ramera del mundo, Margaret Thatcher fue su proxeneta”, cantó Elvis Costello en esta canción de 1989. Durante su gobierno, las medidas económicas y sociales como los recortes a la educación pública y al servicio de vivienda, y la huelga de los mineros en 1985 que duró más de un año, tuvo un efecto nefasto sobre la población inglesa. Costello, usualmente reacio a decir nombres propios en su música, compuso esta melancólica canción haciendo un llamado a su derrocamiento.
Morrissey – Margaret on the Guillotine (1988)
El cantante de los Smiths se caracterizó por su postura radical durante los años del período Thatcher, pero especialmente con esta canción, en la que imagina la muerte de la entonces primera ministra. El cantante llegó al punto de declarar, en una entrevista con Rolling Stone, que “la historia completa de Margaret Thatcher es una historia de violencia, opresión y horror (…) ella es sólo una persona y puede ser destruída. Sólo ruego que exista un Sirhan Sirkan (el asesino de Robert Kennedy) en alguna parte. Es el único remedio posible para este país en este momento”.
Ewan McColl – Daddy, what did you do in the strike (1984)
La huelga de los mineros de 1984 fue un golpe a la industria carbonera británica, y tuvo efectos devastadores sobre la sociedad, pues la lucha de los mineros se convirtió en un símbolo del sufrimiento de todo el pueblo británico. Aunque Thatcher resultó victoriosa, pues después de un año de negociaciones acabó con el poder de los sindicatos, durante la huelga varios artistas se unieron a la lucha de los mineros. McColl repartió cassettes de esta grabación para que se cantara en la línea de piquete.
Robert Wyatt – Shipbuilding (1982)
Esta canción, también compuesta por Elvis Costello, es una crítica a la preparación de la Guerra de las Malvinas, hablando de la contradicción entre devolver la prosperidad a los antiguos astilleros de Belfast y el noreste inglés para construir barcos nuevos hundidos en la guerra, al tiempo que enviaban a sus hijos a pelear y morir en esos mismos barcos.
Billy Elliot – Merry Christmas Maggie Thatcher (2005)
La película original, Billy Elliot, se desarrolla durante la huelga de los mineros de 1985. En su versión musical, de 2005, la canción Merry Christmas Maggie Thatcher hace referencia a la primera ministra: “Feliz navidad, Maggie Thatcher, todos celebramos el día, pues es un día más cercano a tu muerte”.
También le puede interesar: Al interior de The Crown: Estuvimos en el rodaje de la nueva temporada