Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva: un viaje en el tiempo

Los días 8, 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva.
 
Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva: un viaje en el tiempo
Foto: El Festival Internacional de Historia se llevará a cabo este fin de semana en Villa de Leyva. / Foto de Julian en Unsplash
POR: 
Revista Diners

Los días 8, 9 y 10 de septiembre, el vibrante y pintoresco municipio de Villa de Leyva volverá a ser el epicentro de la cultura y el conocimiento con la celebración del Festival Internacional de Historia. Este evento anual, que promueve los valores culturales y sociales a través de la experiencia de sumergirse en la historia, ha ganado prestigio a lo largo de los años y se prepara para su sexta edición con el tema central “La historia para el mundo de hoy”.

Villa de Leyva, con su arquitectura colonial y rica historia, proporciona el escenario perfecto para este festival que atrae a amantes de la historia, académicos, y curiosos por igual. Durante tres días, este pueblo se transforma en un crisol de conocimiento y debate, donde la historia cobra vida de formas inimaginables.

El festival contará con una amplia variedad de foros, conversatorios y conferencias recreadas por eruditos y estudiosos de diversos campos, incluyendo filosofía, artes, música, ciencias sociales, naturales y hasta astronomía. Estas conferencias ofrecen una perspectiva única sobre cómo la historia se relaciona con el mundo actual, demostrando que el pasado sigue influenciando nuestra sociedad en innumerables formas.

(Le puede interesar: Conozca las ideas de los indígenas que alborotaron a toda Europa)

El presidente del Festival, Gustavo López, asegura que la cuidadosa selección de los temas y ponentes ha sido clave para el prestigio del evento: “Cada ponente es un experto en su campo, y su nivel de cultura garantiza la calidad y el valor informativo de cada presentación. Esta es una oportunidad única para aprender de los mejores profesionales y participar en debates y discusiones enriquecedoras”.

(Para leer más: ¿Cuáles son los lugares más terroríficos de Colombia? )

La agenda de tres días abarcará temas tan variados como ideas que revolucionaron el mundo, símbolos religiosos en la institución militar de Colombia, la historia de la clase media colombiana, medicinas que salvaron el mundo, y el fascinante viaje “de las estrellas al GPS”. Además, este año se resalta el protagonismo de la mujer con la conferencia “Tres mujeres en política”, que analizará la vida y legado de Simone Veil, María Rojas de Tejada y Benazir Bhutto. La reconocida periodista Claudia Palacios será una de las conferencistas de este importante evento.

Un aspecto destacado del Festival Internacional de Historia es la inclusión del Festivalito, una joya cultural dedicada a la infancia. Este programa tiene como objetivo difundir el conocimiento sobre el pasado de una manera divertida y educativa para los niños. A través de talleres interactivos, representaciones teatrales y juegos educativos, los más pequeños se convierten en protagonistas de su propia travesía histórica, aprendiendo sobre la importancia de la tolerancia, el respeto y la empatía hacia otras culturas.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
5 / 2023