MNKYBSNSS resalta sus raíces colombianas con el álbum ‘Solar’
Óscar Mena
La última vez que el dúo barranquillero MNKYBSNSS sacó un álbum fue en 2018 con TIMELESS. Después de eso vinieron unos cuantos sencillos y EPs de los que se destacan Pixelated y All Nite All Nite, ambos de 2021. Conocidos por su propuesta que fusiona géneros como la electrónica y el rock, sus carismáticos fundadores Kike Vélez y Mono Urina, lanzaron Solar, su cuarto álbum, con 35 minutos y 9 canciones, capturando la calidez, la alegría y el espíritu de liberación.
Por eso es que en medio de la ansiedad causada por la guerra en Ucrania, la recesión y otras varias noticias que anuncian un inminente apocalipsis, el álbum establece un tono funky con baterías híbridas, sintetizadores electrónicos y guitarras que catapultan una melodía que invita a escuchar su música en repetición, haciendo que propios y extraños se sumerjan en su mundo que está a punto de cumplir una década de existencia.
Su sencillo Mi necedad es, quizás, la canción que marca el presente y futuro de los barranquilleros, quienes le apostaron a incluir letras en español, así como sonidos del trap, que luego dejaron en manos de sus productores Filip Nikolic a. k. a. Turbotito y la masterización de Joe Lambert, en Los Ángeles y Nueva York respectivamente.
En entrevista con Diners, Mono Urina habló sobre las influencias de MNKYBSNSS, la necesidad de hacer música en estos tiempos y las ventajas de tener un norte musical que apunta a Colombia y Latinoamérica.
¿Qué tuvo que cambiar en sus vidas para que MNKYBSNSS se convirtiera en la banda que es hoy?
Tuvimos que dejar nuestra banda de rock, con la que no pasó nada en tres años que estuvimos haciendo música. Con Kike decidimos darle un vuelco al proyecto, así que nos metimos a un cuarto a grabar 10 canciones, que serían los primeros dos EPs, con un iPad, un computador, una tarjeta de sonido y un sintetizador.
Ahí empieza nuestra primera fase, enfocada en el deep house, con bajos gruesos y bits progresivos. Prácticamente una música para bailar y no para escuchar.
¿Qué pasó luego?
Volvimos a Colombia, firmamos contrato con Sony Music y empezamos a salir de la escena underground para entender el negocio. Así que le metimos voces, guitarra y otros sonidos que nos fueron llevando a este MNKYBSNSS.
Justo cuando lanzamos el EP, nos llama la gente de EA Sports para decirnos que quería nuestra música en el videojuego de Need for Speed de 2019. Eso nos encaminó a una madurez musical, como lo pueden escuchar en Frágil, que es una canción con bits de trap, sonidos electrónicos y nuestras voces encima.
¿Y qué podemos escuchar en el nuevo álbum de Solar?
En Solar decidimos llevar todo esos aprendizajes a otro nivel. Si escuchan Burning sentirán al de MNKYBSNSS 2013, pero si van a Mi necedad o All Night All Night cambia el sonido y la forma en la que nos vamos moviendo en la escena musical.
¿Cómo describe la evolución musical de MNKYBSNSS?
Todo empieza con el deseo de llevar esta música a un escenario. Por eso es que empezamos como un dúo, pero terminamos siendo una banda. Nuestro primer Estéreo Picnic metimos batería, luego para el concierto de The 1975 llamamos a Miss Pattz para que cantara en vivo frente a 10.000 personas. Ahora tocamos con Álex Álvarez, el baterista de Fonseca.
Esa evolución también se ve reflejada en las letras de las canciones. Empezamos en inglés porque suena internacional, así que cuando pasas a tu idioma original es más poético y más difícil. Acá nos inspiramos en Cerati y Soda Stereo. La verdad es que fue un camino largo hasta este punto.
¿Cantar en inglés abrió puertas?
Es curioso, porque hace un par de años la gente venía a hablarnos en inglés porque creían que veníamos de afuera, pero cuando escuchaban el acento costeño quedaban perdidos. El idioma responde a que la mayoría de las producciones las hacemos fuera del país.
Sin embargo, somos lo que somos por Colombia, le agradecemos mucho a Bogotá porque nos acogió, la mayoría de nuestros fanáticos están aquí y la capital es nuestra casa. Nos sentimos orgullosos de ser colombianos y latinoamericanos, por eso queremos pegar en esta parte del mundo.
¿Ahora la gente identifica que son barranquilleros?
En MNKYBSNSS se puede reconocer el sabor de la costa Caribe. No hay necesidad de escuchar una tambora, una guacharaca u otro instrumento autóctono de nuestra región.
Pasando el tiempo se dan esos reconocimientos de que somos barranquilleros. Que nosotros le cantamos a Latinoamérica.
¿Cuál es la canción de Solar que más llamó la atención del público?
Mi necedad. Y es curioso porque es la única del álbum que no iba a salir porque justo cuando la terminamos, el computador se apagó y nos quedamos sin el editable. Así que nos la llevamos así a Los Ángeles y solo al final le escribimos la letra.
Después vino la producción de videoclip con Salomón Simhon, que es amigo de nosotros hace muchos años, y sin duda tuvo una recepción muy grata por parte del público. Aún no puedo creer que casi se queda por fuera del álbum.
¿Por qué hacen música?
Por el simple hecho de salir a tocarla frente al público. Considero que somos una banda para ver en vivo, ese es nuestro fuerte. Ahí ofrecemos una experiencia audiovisual en el que mezclamos banda, DJ set y todo un show para salir bailar y disfrutar de la noche.
Ahora viene el Solar Tour con el que estaremos en Bogotá, Tunja, Cartagena, Panamá, Armenia, Manizales, Barranquilla, Miami, Bucaramanga, Medellín, Lima y por supuesto Barranquilla.
¿Qué los impulsa para seguir en el mundo de la música?
El sueño de dos pelaos’ de Barranquilla, que respiran música desde chiquitos. Cuando nos conocimos con Kike cada uno ya había tenido como 10 bandas de rock, porque queríamos ser como Los de Adentro.
Luego el sueño creció y empezamos a abrirle a artistas como Lenny Kravitz, The 1975, Jungle, hasta tener nuestro propio espacio en Estéreo Picnic y otros festivales de Latinoamérica.
A eso se le suma el público, porque lo son todo para nosotros. En la pandemia recibimos mensajes de “me salvan la vida con su música” y es todo. Con Kike esperamos hacer música hasta la muerte.
También le puede interesar: MNKYBSNSS, escuche lo nuevo del dúo colombiano