Guía para disfrutar los mejores cafés del Coffee Master 2022
Del 12 al 27 de agosto disfrute de toda una ruta de cafés especiales con catas, presentaciones en vivo y premios para los amantes de esta bebida excelsa.
Jorge Luis Borges y Virginia Woolf son dos de los autores de los libros favoritos de Santiago Wills. Conozca el resto.
El escritor y periodista bogotano Santiago Wills nació en Bogotá en 1988. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional. También hizo la maestría de Escritura Creativa en español de la Universidad de Nueva York y la maestría en Periodismo de Columbia. Ha publicado en medios como Gatoparto y Etiqueta Negra. Tiene dos premios de periodismo Simón Bolívar.
Santiago Wills recientemente publicó Jaguar, su primera novela con una visión particular sobre la violencia y que fue semifinalista del Premio Herralde en 2020. A propósito de su lanzamiento, el escritor le contó a Diners cuáles son los cinco libros que más lo han marcado.
Virginia Woolf
Julio Villanueva Chang me lo recomendó cuando le dije que quería escribir sobre un jaguar. Es indispensable. Y siempre me ha hecho pensar en una frase de Alfonso Reyes: “Muchas peligrosas novedades se descubren en los viejos libros”.
Ryszard KapuSciNski
Quizás no sucede a menudo, pero sí hay textos capaces de trastocar el rumbo de la vida. Estudiaba Filosofía en la Universidad Nacional y pensaba dedicarme exclusivamente a escribir ficción. Ébano se atravesó en mi camino y pasé media década dedicado al periodismo.
León Tolstói
Rusia, Colombia y el mundo habitan sus páginas. El siglo diecinueve, el tercero antes de Cristo y el veintiuno. Lo contiene todo. Me inspira y me enfurece. Sé que nunca llegaré a escribir algo similar: a veces lo agradezco.
Jorge Luis Borges
Afortunada o infortunadamente –los lectores juzgarán–, escribo por Borges. Me enamoré de la literatura por sus escritos. Pero no por sus cuentos, sino por sus conferencias. Fueron, y siguen siendo, una guía de lectura.
Curzio Malaparte
“Hay alegría en la violencia”, dice un personaje en Jaguar. También hay una belleza perversa, como Malaparte lo muestra una y otra vez en este libro. Extrañamente, no creo que sea un motivo de preocupación, sino más bien un atisbo de esperanza.