Ómar Pinzón: el nadador olímpico de Colombia
Ómar Pinzón clasificó a sus primeros Olímpicos cuando tenía 14 años. Desde entonces no ha hecho sino crecer en fuerza y calidad y por eso se vislumbra como una de las promesas colombianas.
Ómar Pinzón clasificó a sus primeros Olímpicos cuando tenía 14 años. Desde entonces no ha hecho sino crecer en fuerza y calidad y por eso se vislumbra como una de las promesas colombianas.
Los cinco continentes hicieron parte de esta fiesta que se tomó Bogotá para el Festival Iberoamericano de Teatro. Cerca de 290 mil boletas vendidas en sala y 3 mil artistas hacen parte de este positivo balance.
A los 22 años publicó su primera novela en 14 países y cuatro idiomas. Ahora el éxito viene de su segundo libro editado exclusivamente en digital. La chilena Francisca Solar estará en FILBO 2012.
Entre las hieles de la política, las mieles de la diplomacia y el sabor agridulce del periodismo, Rodrigo Pardo se decantó por el periodismo. Así es él.
El nigeriano Ben Okri, uno de los escritores más reconocidos actualmente, estuvo en Colombia y habló con Revistadiners.com.co sobre el papel del escritor, de su familia, de su formación.
A pesar de estar dando una de las peleas más valientes del mundo contemporáneo, las mujeres en el mundo musulmán viven en un universo atado a las tradiciones y dominado por las ideas masculinas.
Cuatro días de guacherna llegaron a su fin. Pero, ¿realmente el Carnaval se termina en una ciudad donde todos los días son de fiesta?, ¿en el que la celebración no es un evento, sino una forma de vida?
El primer complejo de apartamentos de la ciudad es hoy el hogar de publicistas, artistas o diseñadores de modas. Un recorrido por sus pasillos es también un viaje por las historias que enriquecen a la ciudad.
Los Cumbiamberitos de Buenos Aires demuestran que, a pesar de las tensiones entre la comercialización y la tradición cultural, la fiesta de Barranquilla vive en el entusiasmo de los más chicos. Crónicas de Carnaval.
El escritor y crítico de cine Ricardo Silva narra su historia como el "hombre más odiado del cine", como presentador de premios cinematográficos en Colombia.