¿Cómo superar una fobia?

El 60% de la gente padece alguna fobia. Hasta hace poco, éstas eran tratadas como una curiosidad, pero hoy son consideradas un grave problema. Por fortuna, tienen cura.

POR: Jean-Christophe Grangé

La “calculadora” Hillary Clinton

"Hillary Clinton se ha sofisticado, lo que en política equivale a que ha aprendido a manejar el lenguaje corporal y a convertir sus enemigos en amigos".

POR: Javier Castaño

Así se recibió el Premio Nobel

Eligio García, hermano menor de Gabo, escribió una crónica para Revista Diners en la edición 153 de noviembre de 1982 sobre cómo se celebró la noticia del Nobel.

POR: Eligio García Márquez

Pintores colombianos que fueron pareja

Pintar y amarse en parejas es un hecho poco frecuente. En el panorama universal hay unos cuantos casos famosos pero controvertidos. En Colombia, en cambio, sí es normal la comunión de los pinceles.

POR: Fausto Panesso

Un idioma llamado bluyin

Más de 125 años después de haber sido inventados comercialmente, los jeans son una epidemia mundial justificada por razones de comodidad, precio y filosofía personal.

POR: Daniel Samper Pizano

¿Cómo le va con la literatura y el romance?

Como estamos en el mes del amor y la amistad, en Diners nos estamos sintiendo especialmente cursis. Por eso, queremos medir los conocimientos de los lectores en materia de literatura y romance.

POR: Gabriela Saenz Laverde

¿Está la esencia del islam de acuerdo con el terrorismo?

Un imán llanero y un sheik sirio reflexionan en Colombia sobre el verdadero mensaje del islam.

POR: Jorge Hernán Gómez

El Corán que no escribió Mahoma

¿Qué dice el Corán sobre la vida, la muerte y la guerra? Vale la pena recordarlo en un mundo polarizado 15 años después del 11 de septiembre.

POR: Alonso Salazar

Los picós clásicos nacieron en Barranquilla

Repasamos el nacimiento de sistemas de sonido gigantescos, tan característicos de la costa Caribe colombiana.

POR: Juan Pérez López

En memoria de Álvaro Castaño Castillo

Cuatro profesionales totalmente diferentes en su manera de ser, a quienes los une un mismo interés, el mismo que unió al matrimonio hace 45 años, cuando a Gloria la llamaban“La divina” y Alvaro Castaño iniciaba en la HJCK: el amor por los libros y la cultura en general.

POR: Consuelo Mendoza de Riaño