Defensa apasionada de los lampiños

Aunque la barba es señal de virilidad y sabiduría, además de estar tan de moda, los lampiños también merecen un reconocimiento. Archivo.

POR: Nicolás del Castillo Mathieu

Gonzalo Arango: “Angelita es un ángel de la pintura”

En el que sería el cumpleaños 86 del poeta, fallecido en 1976, recordamos su publicación en la Revista Diners de 1974 sobre Angelita, su musa de la inspiración.

POR: Gonzalo Arango

En el año de Cervantes: Catalina de Salazar, la esposa de Miguel de Cervantes

¿Se casó Catalina con el hombre equivocado? Seguramente Cervantes no fue el mejor esposo, pero sí el escritor más grande del idioma castellano. Historia de una relación en conflicto

POR: Lina María Pérez Gaviria

Los trucos que enriquecieron a Hollywood

De cuando películas como “Guerra de las galaxias” se hicieron con bajo presupuesto, a propósito del estreno de Rogue One, el 14 de diciembre.

POR: Felipe Escobar

La encrucijada de Fidel Castro

Perestroika o morir. En 1990 Gabriel Iriarte nos contaba la encrucijada a la que se enfrentaba por esos días Fidel Castro.

POR: Gabriel Iriarte

Recuerdos de las fiestas populares de Cartagena, por Ramón de Zubiría

¿Cómo eran los festejos de La Candelaria en La Popa y del 11 de noviembre, cuando aún no había reinas de belleza? Los recuerda, con nostalgia, un cartagenero de pura cepa: Ramón de Zubiría

POR: Ramón de Zubiría

¡Piedad con este pobre huérfano!

En un relato descarnado y conmovedor, Daniel Samper Pizano cuenta lo que siente una familia a la cual la confunden con la que aparece en un programa de televisión.

POR: Daniel Samper Pizano

Colombia: El país de las reinas

Imágenes y anécdotas del Concurso Nacional de Belleza de Cartagena, ahora que el certamen ha sido retrasado varios meses.

POR: Revista Diners

Colón pudo descubrir a América ocho años antes

Si el Rey Juan II de Portugal hubiera apoyado los planes del valeroso navegante italiano, hoy estaríamos conmemorando los 532 y no los 524 años del Descubrimiento del Nuevo Continente, que no se llamaría América sino quizás Juana

POR: Abelardo Forero Benavides 

¿Influyeron los indígenas americanos en los filósofos europeos?

En el Día de la raza, recordamos cómo el sistema de vida de los aborígenes impactó a los europeos e influyó en las teorías de Diderot, D' Alembert, Rousseau, Voltaire, Montesquieu.

POR: María Eugenia Corvalán