A 100 años de la Revolución de Octubre

El 7 de noviembre se cumplirán 100 años de la Gran Insurrección de Octubre, también conocida como "Octubre Rojo" o "la Revolución Bolchevique". Rescatamos un análisis de nuestro archivo sobre las consecuencias que tuvo 70 años después.

POR: Gabriel Iriarte Núñez

Un adiós a los símbolos sexuales

En 1982 Daniel Samper Pizano escribió sobre aquellos símbolos femeninos que desde el cine se mostraban como “sueños inalcanzables” y que con el paso del tiempo se fueron tranformando por “mujeres artificiales en un esfuerzo inútil por recuperar lo que se fue”.

POR: Daniel Samper Pizano

Lo que los humanos podemos aprender de los osos

Nosotros, los seres humanos, podemos aprender interesantes fórmulas de supervivencia de la vida en la naturaleza.

POR: Jorge Eliécer Castellanos Moreno

Cuando volar era para los pájaros, Knox Martin asombró a Barranquilla

Este pionero norteamericano llevó a la aviación a la costa atlántica. Sus vuelos, que asustaban a la gente, impulsaron el despegue definitivo de esta actividad en Colombia.

POR: Alfredo de la Espriella

Los cambios en el amor conyugal en Colombia

"Las diferencias entre el amor y el matrimonio son las previsibles entre lo humano y lo institucional, entre lo espontáneo y lo convencional". Archivo.

POR: Fabio Lozano Simonelli

Marilyn Monroe: 47 pastillas de Nembutal ¿o una razón de Estado?

Retomamos este texto de archivo al cumplirse 55 años de la muerte de Marilyn Monroe. La pregunta sigue latente, ¿fue un suicidio?

POR: Sonia Rincón

La guerra de los seis días: el mito de David y Goliat

Cincuenta años después del conflicto relámpago árabe-israelí se plantean aspectos desconocidos y polémicos que revisan los titulares y los enfoques que se difundieron en medio del fragor de los disparos en junio de 1967.

POR: Gabriel Iriarte Núñez

El más grande actor de todos los tiempos

Así calificó el poeta Alexander Pope a David Garrick, el famoso intérprete inglés del siglo XVIII que adaptó las obras de Shakespeare. Por Gonzalo Mallarino.

POR: Gonzalo Mallarino

500 mil años de apetito: historia del arte culinario

Un breve recuento de la larga historia del arte culinario, desde los tiempos de la primitiva y elemental fogata hasta los actuales de refinadas y sutiles recetas.

POR: Emoke Ijjász S.

Charles Manson: 48 años del asesinato de Sharon Tate

El 9 de agosto de 1969 la ‘Familia Manson’ asesinó a la actriz de 26 años, y a cuatro de sus amigos, en una mansión de Beverly Hills, en Los Ángeles. Archivo.

POR: Juan Pérez López