¿Sabe qué es la muerte súbita? ¿está usted preparado?

En cualquier lugar y a cualquier persona puede sucederle, y sólo hay una forma de resucitar.

POR: Gabriel Robledo Kaiser, Cardiólogo

El genio detrás de Givenchy

Con motivo de su muerte hoy recordamos la historia de Hubert de Givenchy, quien ha sido desde mitad del siglo pasado hasta hoy uno de los grandes maestros de la elegancia.

POR: Revista Diners

Tiziano: un canto al color

Hace 442 años murió uno de los genios del Renacimiento Pictórico Europeo. En siete décadas produjo la cantidad y calidad de cuadros más impresionante de la historia hasta entonces.

POR: Ciro Roldán Jaramillo

El sonido diverso de los Smashing Pumpkins

La banda The Smashing Pumpkins confirmó que hará una gira de reencuentro, pero sin la bajista original D’arcy Wretzky.

POR: Luis Fernando Matta B

Einstein, Chaplin y Galileo: ¿mentes extraordinarias o locos perfectos?

Nuestra época está gobernada por la racionalidad y la lógica, pero es hora de crear universos perfectos mediante la imaginación

POR: Laureano Alba

¿Cómo es el liderazgo que necesita Colombia?

Una es la visión de Colombia desde afuera y otra dentro de la vertiginosa dinámica nacional. Rubén Perczek, consultor internacional y gestor de proyectos, destaca el sentido del liderazgo que requiere el país para salir de la crisis.

POR: Rubén Perczek

El Ex-libris, un objeto hermoso para los amantes de la literatura

Una bella y delicada manera de decir “Este libro es mío” que se inició hace 500 años en Europa.

POR: Camilo Calderón

Conozca las rutas de Mozart para los amantes de la música

De Salzburgo a Viena, de Berlín a Praga, Mannheim, Londres, París y La Haya. Millones de turistas de todo el mundo siguen los itinerarios del gran compositor.

POR: Revista Diners

De cuando el tango, los corridos y las rancheras, entraron a la sociedad colombiana

"Se fue haciendo menos estricta la discriminación de una aristocracia, que se creía inglesa, hacia el tango..."

POR: Jaime Villa Esguerra

El sintetizador, máquina de sueños

Desde su nacimiento, el revolucionario sintetizador ha sido la más grande contribución a la música popular. Conozca aquí su historia.

POR: Javier Rodríguez Jiménez