
¿Por qué el chicle es tan importante en nuestra cultura?
Durante años el chicle fue estigmatizado. Hoy los psicólogos y sociólogos afirman que alivia la tensión y favorece la concentración. En el Día Mundial del Chicle le contamos su historia.
Durante años el chicle fue estigmatizado. Hoy los psicólogos y sociólogos afirman que alivia la tensión y favorece la concentración. En el Día Mundial del Chicle le contamos su historia.
Daniel Samper Pizano salió en defensa de un bicho que inspira a las bellas artes, pero que padece odiosas discriminaciones.
Aquí se ofrece un manual que permitirá al turista inadvertido viajar y besar sin el temor de provocar una crisis internacional.
Conózcase usted mismo con esta clásica columna de Daniel Samper Pizano y conozca a sus semejantes por medio de sus ombligos. Este tratado de Umbilicología le informa cómo hacerlo.
Los poetas de la muerte vivían del llanto ajeno en funerales y entierros. ¿Ya no son necesarios en esta época?
¡Haga patria, haga fuerza y haga colombianitos! Un vademécum, con su respectiva posología, sobre las sustancias estimulantes colombianas, desde la fórmula del aguacate con panela hasta las reprobadas en Derecho Penal
Colombia años 50, cuando se creyó en el Zipa Forero, en la Autopista Norte, en el voto femenino, en Glostora y en las perras llamadas Laika.
Recordamos esta entrevista que Daniel Samper Pizano aceptó unas preguntas del mejor entrevistador que lo ha interpelado: él mismo.
A propósito de Día Mundial de la Lengua Materna, recordamos esta crítica de Daniel Samper Pizano en la que da cátedra de cómo es la forma correcta de usar el castellano.
Necesitamos saber que detrás del monstruo hay un ser sensible y humillado. Un monstruo de bondad, que podrá conocer a continuación.