Alimentarte en casa 2021, un festival de sabores para llenar corazones

Del 15 de julio al 16 de agosto disfrute de la mejor gastronomía de Bogotá en más de 100 restaurantes y mucho más en Alimentarte 2021.
 
Alimentarte en casa 2021, un festival de sabores para llenar corazones
/
POR: 
Óscar Mena

Bienvenido a la 19 edición de un festival que ha cambiado la cultura gastronómica de Bogotá. Alimentarte Food Festival se ha encargado de ampliar la oferta culinaria con platos de alta cocina que llegan desde Cartagena, Santa Marta y hasta el mismo Amazonas. También ha logrado reunir a chefs de talla nacional e internacional para apoyar a las familias de los policías colombianos, así como a las víctimas del conflicto armado, y por último, pero no menos importante, ha revolucionado la forma de vivir la gastronomía en el país.

En esta ocasión, Alimentarte 2021 llega con una plataforma de lujo que invita a los comensales a descubrir 650 platos de 110 restaurantes de Bogotá, que puede conocer a través de la página web alimentarteencasa.com o el botón exclusivo que aparecerá en Rappi, la plataforma de domicilios aliada del festival.

“En nuestra plataforma encontrará todo un mundo interactivo donde los comensales tendrán importantes descuentos, clases de cocina, consejos de chefs de la talla de Álvaro Clavijo, Jaime Rodríguez y David Orozco, quienes también relatarán historias de los ingredientes autóctonos de nuestro país y con los que están apoyando a los campesinos que tienen productos sostenibles”, explica Cristina Botero, directora de Alimentarte Food Festival.

Alimentarte desde la virtualidad

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alimentarte (@alimentartefcv)

Por segundo año consecutivo el festival, organizado por la Fundación Corazón Verde, ha diseñado un ambiente virtual que invita a recorrer los puestos de los restaurantes de lujo, así como se solía hacer en ediciones pasadas.

En la plataforma encontrará los restaurantes bogotanos; la tarima gastronómica donde se dictarán las clases de cocina; los patrocinadores que apoyan el evento, como Fontur y Coca-Cola; y el espacio del campo sostenible colombiano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alimentarte (@alimentartefcv)

Entre tanto, los pabellones virtuales están divididos por categorías como carnes a la parrilla; comida árabe; italiana, peruana, típica, internacional y saludable, entre otras opciones.

Una vez se haya decidido la categoría, encontrará los restaurantes que cubren esa oferta. Luego, cuando sepa qué pedir encontrará el botón de Rappi, donde aceptarán su pedido, según la zona de cobertura que tenga el local.

La Monferrina, el secreto mejor guardado de Alimentarte 2021

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Monferrina (@lamonferrina)

Entre las cientos de propuestas gastronómicas, La Monferrina se destaca por su cuidado por cada ingrediente para hacer de sus platos italianos, la tentación de los comensales ávidos de nuevos sabores.

“Nosotros decidimos hacer unos menús para compartir. Hay cuatro opciones que destacan nuestros platos más queridos de la carta con una serie de ingredientes que los hacen una propuesta bastante equilibrada como lo son las pizzas fritas, el osobuco –que es de nuestros platos insignias–, así como los postres de tiramisú, la torta de chocolate caliente o la querida panacota”, dice el chef Sebastián Bedoya.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Monferrina (@lamonferrina)

La Monferrina fue de los primeros restaurantes en cambiar su estrategia para llegar a los comensales que estaban encerrados en sus casas por cuarentena. Por eso, crearon una línea de productos para que la gente cocinara en la casa con las porciones necesarias, así como trucos y consejos de cocina que dieron a través de su Instagram @lamonferrina.

“La pandemia nos ayudó a movernos más en redes sociales y decirle a la gente que estábamos a sus órdenes, gracias a eso considero que Alimentarte desde casa es una gran opción para reactivar el sector. Todas las economías le están apostando a desarrollar eventos en internet y la gastronomía no puede quedarse atrás”, explica Bedoya.

Los postres de lujo de Hakim’s Pastry

Yvette y Denise Hakim iniciaron con una venta de brownies caseros en su universidad y ahora son las maestras de los postres más conocidas de Instagram con más de 69.000 seguidores.

“Para el Alimentarte 2021 tendremos sandwiches ice cream con sabores innovadores que pronto los probarán en nuestro stand. Tenemos también nuestros cuchareables como el Brookie que tiene una galleta de chips de chocolate por encima del brownie; nuestra torta de chocolate, hecha con cacao italiano y tenemos los Cookie cup, que son unos vasitos de galletas rellenas de caramelo salado, limón y oreo con nutella. Esta propuesta es sencilla, pero estamos seguras que complacerán la variedad de gustos”, explica Yvette Hakim.

Hakim ‘s Pastry tiene un lema que se mantiene a través del tiempo: “Los buenos sentimientos se pueden transmitir en la comida”. Esto llevó a las hermanas a no parar la producción de postres y galletas durante la pandemia. De hecho, siguen horneando con la misma calidad, a pesar de las restricciones y el aumento en el precio de ingredientes como el huevo y la leche.

“Buscamos conectarnos con el cliente, dándole un espacio de felicidad a través de nuestros postres, para que disfruten con su familia y la gente que consideran especial en sus vidas”, cuenta Yvette Hakim.

De esta forma las hermanas Hakim están presentes en el festival gastronómico a través de la plataforma de Rappi, en donde los comensales se llevarán una sorpresa por la innovación de sus empaques para mantener el producto fresco y aislado de cualquier partícula externa.

Alimentar para llenar corazones

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alimentarte (@alimentartefcv)

Para nadie es un secreto que Alimentarte Food Festival es uno de los eventos gastronómicos mejor posicionados en Colombia y Latinoamérica. Tiene precedentes de éxito e innovación que incluso los chefs peruanos copiaron la idea para replicarla en Lima.

“Por eso el reto más grande no está en hacer el festival, sino garantizar la continuidad social por el cual fue concebido este evento. Queremos llenar los corazones de los hijos huérfanos de policías que entregaron sus vidas en servicio al país, por las madres y viudas del conflicto nacional. Cada plato vendido es sinónimo de apoyo para cientos de personas. De esta forma entregamos 7.800 becas a estudiantes y 370 soluciones de vivienda”, comenta Botero, directora de Alimentarte Food Festival.

El evento también ayudará a impulsar la reactivación del sector gastronómico de lujo en la capital, pues ya pasó el periodo de prueba y con el festival demostrarán los avances e innovaciones que han aplicado a sus platos para que lleguen tal y como lo espera el cliente.

“Entre tanto, Rappi ha destinado el mejor equipo operativo y logístico para llevar a cada uno de nuestros platos, garantizando todas las medidas de bioseguridad y de servicios necesarios para el éxito del evento”, concluye Botero.

También le puede interesar: Tres sopas de Harry Sasson para el frío de estos días

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
15 / 2021