Rose Vibes, la joya del maquillaje colombiano hecha por un paisa

Esteban Zapata quitó las sustancias nocivas del maquillaje y creó una empresa de belleza y skincare sin par en Colombia.
 
Rose Vibes, la joya del maquillaje colombiano hecha por un paisa
Foto: Vibes, 2021
POR: 
Óscar Mena

“Cuando le dije a los laboratorios y las empresas grandes de maquillaje colombiano que iba a quitar los alcoholes y parabenos de los productos de belleza se reían y decían: ‘eso nunca se ha hecho’. Ahora, por más que intenten copiarnos no lo pueden hacerlo porque tenemos cuatro años de investigaciones y análisis”, comenta Esteban Zapata, el joven que con 27 años cambió la industria del maquillaje con Rose Vibes, un tónico que abrió las puertas a un nuevo mundo de belleza en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V I B E S (@vibesbytiv)

En este corto tiempo, Vibes se ha convertido en una marca de maquillaje y skincare diseñada para las pieles latinas. Además de innovar con transformación de las típicas fórmulas de aguas tónicas, desmaquilladores y cremas, también es una empresa libre de maltrato animal y creada por colombianos para colombianos.

“Desde muy pequeño estaba obsesionado con las cremas y todo lo relacionado al cuidado de la piel. Mi mamá y mi abuela se la pasaban comprando productos de belleza. Sin embargo, cuando crecí me di cuenta que casi todo lo que usábamos no era colombiano y desde entonces quise cambiar eso hasta llegar a Vibes”, explica Zapata, quien estudió psicología, literatura y está próximo a lanzar una marca de ropa llamada Insider Box.

Vibes vs. las grandes marcas de maquillaje colombiano

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V I B E S (@vibesbytiv)

En 2015, cuando Zapata tenía 21 años y estaba golpeando las puertas de las grandes empresas de maquillaje en Colombia se dio cuenta que no querían cambiar sus fórmulas altas en sustancias químicas. “Eso que usted trae es muy arriesgado. Nadie está haciendo eso. No podemos cambiar así como así porque usted viene con esa idea”, le decían.

Sin embargo esto lo impulsó para ampliar la oferta de skincare y maquillaje colombiano con altos estándares de calidad: “Las grandes empresas se olvidaron de su verdadero propósito y nosotros durante mucho tiempo tuvimos que usar productos que estaban diseñados para pieles europeas y americanas, es decir, muy diferentes a nuestras pieles latinas”, explica.

De esta forma arrancó el proyecto con diferentes laboratorios colombianos, que después de mucha insistencia empezaron la producción de estos productos más naturales y menos tóxicos para la piel.

“En 2019, un año después de haber lanzado nuestro productos más naturales y con un empaque muchísimo más funcional, empezaron las marcas nacionales e internacionales a copiarnos hasta el envase. Y eso me pareció bacano, porque fue una forma de decirme: hiciste algo bien”, dice Zapata.

Cremas, humectantes y más productos de Vibes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V I B E S (@vibesbytiv)

Luego del éxito asegurado de Rose Vibes, Zapata incursionó en otros productos con el mismo grado de popularidad, como por ejemplo, cremas humectantes para todo el cuerpo; un óleo con extracto de cannabis y aceite de oliva; shampoo, acondicionadores e hidratantes para el pelo.

“Todos nuestros productos tienen altos estándares de calidad. Incluso, algunos de ellos deben hacerse en Los Ángeles porque aquí no contamos con el suficiente desarrollo tecnológico. A esto también le sumamos el significado de Vibes –es vibras en español– y es hacer que tanto hombres como mujeres se sientan a gusto con su belleza, porque sin duda esto trae paz interior, seguridad y confianza para conquistar lo que se proponga”, cuenta Zapata.

El secreto de Vibes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de V I B E S (@vibesbytiv)

A algunos productos de belleza colombianos les falta un salto de calidad. Algunos son muy artesanales, otros no prometen lo que cumplen y otros sencillamente no pueden sostener la producción que necesita Colombia y el mercado internacional.

Es aquí donde Esteban Zapata buscó a los maestros del maquillaje en el mundo: Mario Dedivanovic, maquillador de Kim Kardashian y Ariel Tejada, de Kylie Jenner, quienes le revelaron los secretos detrás del cuidado de la piel de estas celebridades.

“Viajé hasta Nueva York y Los Ángeles a conocer a Dedivanovic y Tejada, quienes son el referente mundial en maquillaje para las pieles latinas. Eso me ayudó a entender cómo desarrollar la marca para que no sea solo un producto más, sino que se convierta en el acompañante de todos los días”.

Actualmente el maquillaje colombiano y skincare Vibes está disponible a través de su página web vibesbytiv.com, su cuenta en Instagram @vibesbytiv, el centro comercial Arcadia de Medellín y próximamente en la Feria Buró 2021 que se celebra del 14 al 18 de julio.

También le puede interesar: ¿Sirve la marihuana para el cuidado de la piel?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
8 / 2021