Tres películas imperdibles en Netflix y Disney + que le encantarán

La mujer de la ventana y otras dos películas imperdibles que puede ver por streaming y que lo llevarán por un viaje nostálgico, angustiante e histórico.
 
Tres películas imperdibles en Netflix y Disney + que le encantarán
Foto: /
POR: 
Adrián David Osorio Ramírez

Prepare las palomitas para el regreso de una villana a la moda, un thriller psicológico que lo hará dudar de todo y un suceso histórico desgarrador: tres películas imperdibles para disfrutar en casa.

Cruella

Disney +

Londres, 1970. El punk rock vive su primera ola al tiempo que Estella, una joven diseñadora, decide explorar su creatividad y lograr reconocimiento sin importar lo que cueste. Su astucia y talento le permiten conocer a una leyenda de la moda, la baronesa Von Hellman.

Este encuentro lleva a la joven a acercarse a su lado más perverso hasta convertirse en Cruella, una de las villanas más famosas del cine, y sin duda la más a la moda. Emma Stone le da vida a este icónico personaje durante sus primeros días rebeldes y la historia detrás de su transformación en la estridente y vengativa villana que todos conocemos.

La película estará disponible en Disney+ por una tarifa adicional.

La mujer en la ventana

Netflix

Una enciclopedia médica define la agorafobia como el “trastorno que consiste en miedo y ansiedad intensos de estar en lugares de donde es difícil escapar”. Para Anna Fox (Amy Adams) probablemente ese lugar lleno de temor sea su propia mente.

Por eso, cuando es testigo de un crimen en el apartamento vecino puede ocurrir que sus medicamentos y su consumo de alcohol no le apoyen en su lucidez. La realidad comienza a distorsionarse para Anna y en medio de su cuestionamiento se revelan secretos impactantes que entretejen la trama de este thriller de suspenso psicológico que hace sospechar hasta de uno mismo.

El baile de los 41

Netflix

“En México el número 41 no tiene ninguna validez. La influencia de esa tradición es tal que hasta en lo oficial se pasa por alto el número 41. No hay en el ejército división, regimiento o batallón que lleve el número. Llegan hasta 40 y se saltan al 42”, sentenció el escritor militar Francisco Urquizo.

Su frase hace referencia a un evento histórico en el país azteca, que Netflix lleva al cine en streaming. El 17 de noviembre de 1901 se realizó una redada policial durante una fiesta en Ciudad de México. En la celebración participaban 42 hombres homosexuales, la mitad de ellos travestidos. Todos, menos uno, fueron arrestados. Se trataba de Ignacio de la Torre y Mier, diputado y yerno del entonces presidente de México.

Dirigida por David Pablos, El baile de los 41 narra la historia de Ignacio, interpretado de manera ejemplar por Alfonso Herrera, y su yugo eterno de llevar una vida que no es la suya. Una representación de sucesos que tuvieron lugar hace 120 años, pero que en ocasiones se sienten más vigentes que nunca.


¿Cuál de estas tres películas imperdibles le llama más la atención?

También le puede interesar: 12 códigos secretos para usar en el buscador de Netflix

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
27 / 2021