Historia mínima de Colombia, un libro indispensable
Jorge Orlando Melo se preparó toda la vida para escribir esta Historia mínima de Colombia.
Jorge Orlando Melo se preparó toda la vida para escribir esta Historia mínima de Colombia.
"Demasiados siglos de opresión masculina y de silencio impuesto para que ellas no se pronunciaran nunca. Solo que la cárcel...
"Vargas Llosa lo presentará en la Feria del Libro, con su prosa clara, aguerrida y su capacidad para incitarnos a...
Calasso, nacido en 1941 en Florencia, ya nos había sorprendido con la eficacia exploratoria de su erudición, en originales libros,...
Ramón Cote Baraibar (1963), poeta e hijo de poeta, ha reunido treinta y cinco rapsodas, desde Aurelio Arturo y Álvaro...
Juan Gustavo Cobo Borda recuerda la obra del cofundador de la revista MITO (1955-1962), donde sus colaboraciones se encaminaron al...
"Mucha falta nos hará Parra, pero sus poemas conservan todo su fuego subversivo", escribe Cobo Borda sobre su compañero poeta....
El recomendado de Cobo Borda esta semana es El móvil, primer libro de Javier Cercas, publicado en 1987 con otros...
Dice Juan Gustavo Cobo Borda que "la literatura de Juan Esteban Constaín se nutre siempre de literatura", y por eso...
Nuestro columnista le rinde un homenaje al nicaragüense Sergio Ramírez, nuevo Premio Cervantes.
Juan Gustavo Cobo Borda les recomienda a los lectores de Diners el libro de la periodista española Cristina Morató, que...
"Habla sobre la traducción, el periodismo que ejerce desde los quince años y que mantiene en su columna en El...
Veinte ensayos: “Textos pequeños sobre temas gigantes”, de Hans Magnus Enzensberger, son la elección de nuestro "último lector".
"En este libro-álbum Zuleta reúne perfiles de gente que conoció, en una prosa certera, fotográfica y poética".
Conversaciones con el fantasma es uno de los proyectos más ambiciosos de Martín Nova, quien se dio a la tarea...