Tres razones que explican por qué los fans de Harry Potter son mejores personas

La saga de libros de J.K. Rowling sigue dando de qué hablar. Esta vez, un estudio científico revela por qué los lectores de Harry Potter son más tolerantes.
 
Tres razones que explican por qué los fans de Harry Potter son mejores personas
Foto: Harry Potter
POR: 
Revista Diners

Harry Potter, la saga infantil más importante de libros a nivel mundial tiene otras historias entre líneas. Durante la trama y los conjuros de magia, J.K. Rowling hace referencias al mundo real, como por ejemplo la discriminación (magos y humanos), esclavismo (elfos) y racismo (Firenze el centauro). Gracias a estas referencias, un estudio de la universidad de Greenwich (Reino Unido) y Padua (Italia) se demostró por qué los lectores de esta historia son más tolerantes que otras personas.

Bajo el nombre ‘La mejor magia de Harry Potter: reducir los prejuicios’, los científicos italianos estudiaron por tres meses a estudiantes de Italia y el Reino Unido que estuvieran en primaria, secundaria y la universidad.

PUBLICIDAD

Durante el estudio, los psicólogos encontraron que los estudiantes que leyeron la saga eran como Harry Potter: jóvenes que toleran a las personas diferentes, como al profesor Firenze, el centauro del Bosque Prohibido, quién sufría de discriminación en la escuela de Hogwarts y hasta Dudley, el primo malvado de Harry, quien a pesar de ser grosero, Potter nunca le guardó rencor e incluso le salvó la vida de un dementor a dos calles de su casa.

El estudio encontró que los resultados varían a medida en que los estudiantes crecen: los de primaria muestran un mayor respeto a las personas de escasos recursos; los estudiantes de secundaria muestran mayor empatía por las minorías, y los universitarios se adaptan mejor a los nuevos entornos.
Vea los resultados del estudio:

PUBLICIDAD

Mayor aceptación de minorías

PUBLICIDAD

Los científicos explican que gracias a esta historia, los lectores sienten más afinidad con Potter, quien estaba en el papel de chico bueno y quien tenía una variedad de amigos como centauros, elfos y de origen ‘muggle’. Esta idea de la escritora J.K. Rowling hace que los estudiantes tanto de secundaria como de universidad sean más abiertos a los inmigrantes, refugiados y homosexuales, quienes como los personajes de la saga son perseguidos y sufren de constante rechazo.

PUBLICIDAD

Mayor generación de empatía

PUBLICIDAD

Desde el primer libro de J.K Rowling está marcada la idea de ponerse en los zapatos del otro, esta vez Harry Potter tiene que enfrentarse a las ideas autoritarias de Lord Voldemort sobre esclavizar a los humanos por no tener poderes.

PUBLICIDAD

Los lectores de Harry Potter se adaptan más rápido a los cambios

PUBLICIDAD

Los jóvenes de secundaria fueron estudiados hasta el comienzo de sus carreras universitarias. Los científicos encontraron que los lectores de Harry Potter les fue más fácil adaptarse a su entorno universitario, con personas de diferentes religiones, clases sociales y nacionalidades. Cosa que no sucedió con los no lectores, quienes fueron más tímidos y escépticos al cambio de ambiente.

La empatía hacía los profesores también es importante, así como cuando Harry conoce al profesor Filius Flitwick (mitad duende, mitad mago), el cual se graduó de Hogwarts y volvió para convertirse en Maestro de Encantamientos. ¿Le gustaría recibir clases de Flitwick?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
23 / 2017