El desastre de OceanGate y los estrenos más esperados de Netflix en junio de 2025

Diners le trae 14 recomendaciones de los estrenos que tiene Netflix para el mes. Desde clásicos de acción hasta el documental del que todo el mundo está hablando.
 
El desastre de OceanGate y los estrenos más esperados de Netflix en junio de 2025
Foto: Netflix
POR: 
Revista Diners

Entre muñecas homicidas, agentes secretos que trabajan horas extra y muñecos que explotan bajo presión, Diners le trae los estrenos más esperados de Netflix en junio. Aquí le ayudamos a eliminar las indecisiones con su pareja con una serie de recomendaciones para ir a la fija.

Vea también: “Ninguna otra película colombiana ha recibido este reconocimiento en el Festival de Sundance”

Le proponemos empezar con las historias de Ethan Hunt y luego viajar al fondo del océano para descubrir la historia más angustiosa del mundo del buceo. Opte también por la última temporada de El juego del calamar, con más traumas y críticas a la sociedad que nunca, así como un buen documental de cocaína.

PUBLICIDAD

Y si nada de esto le llama la atención, pruebe con la película personal de Steven Spielberg o la serie nacional de La primera vez. Esto y más en los estrenos de Netflix en junio:

Series de Netflix en junio

La primera vez: Temporada 3 (04 de junio)

Bajo la dirección de Mateo Stivelberg y María Gamboa, la popular serie de Netflix vuelve con los muchachos, quienes en esta ocasión se estrellan con la realidad de la vida laboral. Entre tanto, Camilo lidia con nuevos dramas y sus sentimientos por Eva, como si ser papá con otra chica no fuese suficiente.

PUBLICIDAD

La Brea: Temporada 2 (15 de junio)

Bajo la visión del director David Appelbaum, la historia que vio la luz en 2021 vuelve con la presencia de socavones que distorsionan el tiempo. Eve, la protagonista, continúa su frenética búsqueda de Josh, quien aparece en una era distinta. Una serie de Netflix en junio diseñada para los amantes de la ciencia ficción, que combina misterio y acción, manteniendo al espectador pendiente de todo.

Rosario Tijeras: Temporada 4 (18 de junio)

Rosario está muerta, pero la tragedia se hereda. Ruby, su hija, se despierta un día con el pasado sobre los hombros y armas bajo la cama. Años después de los balazos, los secretos siguen saliendo a la luz, por lo que ser adolescente e hija de Rosario Tijeras es toda una pesadilla.

PUBLICIDAD

La serie vuelve con balas, lágrimas y reflexiones de peluquería. Ruby quiere respuestas, pero lo único que consigue es meterse en problemas nuevos. Mientras tanto, los adultos siguen sin dar el ejemplo y los enemigos nunca se jubilan, una lección de series intensas gracias a los directores Carlos Gaviria, Rodrigo Lalinde e Israel Sánchez. 

El juego del calamar: Temporada 3 (27 de junio)

El director Hwang Dong-hyuk sigue exprimiendo su fabulosa idea de entretenimiento. Para esta ocasión el jugador 456 está cansado, pero la venganza no se hace sola. Después de tanta masacre, decide que es hora de patear el tablero. El líder no la ve venir, o sí, pero igual le juega al misterio. Las muertes siguen, los juegos empeoran y la esperanza es solo otro truco de cámara.

PUBLICIDAD

Netflix cierra la serie más vista como empezó: matando gente por dinero y metiendo giros que nadie pidió. Las críticas a la sociedad actual se hacen más latentes y vale la pena echarle una última ojeada antes de decir adiós para siempre a la historia que en 2021 supo ser un fenómeno mundial. 

Películas de Netflix en junio

Terminator: La salvación (1 de junio)

Bajo la dirección de Joseph McGinty Nichol, esta entrega de la saga nos presenta a John Connor enfrentándose a Skynet en un mundo postapocalíptico. La historia se destaca por su acción intensa y efectos visuales impresionantes.

PUBLICIDAD

Aunque algunos críticos la consideraron una desviación de las entregas anteriores, La salvación ofrece una visión fresca del conflicto entre humanos y máquinas, con un enfoque más oscuro y serio.

Trilogía de Misión Imposible (1 de junio)

La saga dirigida por Christopher McQuarrie y Brad Bird incluye Repercusión (2018), Protocolo Fantasma (2011) y Nación Secreta (2015). Estas películas llevan la acción y el espionaje a nuevos niveles, con escenas de riesgo traídas por Tom Cruise.

PUBLICIDAD

Aquí el actor de 62 años encarna a Ethan Hunt, realizando acrobacias que dejan sin aliento. La trilogía es un ejemplo de cómo mantener una franquicia fresca y emocionante, ideal para pasar una noche de domingo lluvioso.

M3GAN (4 de junio)

Dirigida por Gerard Johnstone y estrenada en 2022, esta película de terror y ciencia ficción presenta a una muñeca con inteligencia artificial que se vuelve sobreprotectora. Es una sátira mordaz sobre la dependencia tecnológica.

PUBLICIDAD

La película combina humor negro y horror, ofreciendo una crítica a la obsesión por la perfección y el control en la crianza moderna. Ideal para estos tiempos de Chat GPT y otras inteligencias artificiales.

Los Ángeles de Charlie: Al límite (4 de junio)

Joseph McGinty Nichol, el mismo director de Terminator, se fajó en 2003 con esta secuela llena de acción y estilo que presenta a las encantadores ángeles de Charlie para una misión casi suicida. Con explosiones, energía y mucho glamour, la película resulta ser muy entretenida para quienes aman la acción, los diálogos ligeros y la química que hay entre sus protagonistas: Lucy Liu, Cameron Diaz, Drew Barrymore y la siempre bella Demie Moore.

Happy Gilmore (10 de junio)

Dirigida por Dennis Dugan y estrenada en 1996, esta comedia protagonizada por Adam Sandler mezcla hockey y golf en una historia absurda y divertida. Es un clásico del humor irreverente que tiene que repetir las veces que sea necesario.

La película, como todo en lo que aparece Sandler, se apoya en el humor físico y personajes extravagantes, como el profesor con mano de madera, convirtiéndose en una comedia de culto entre los fans.

Los Fabelman (11 de junio)

Steven Spielberg abrió su corazón en 2022 con esta joya que cuenta prácticamente cómo fue su infancia y adolescencia como joven amante del cine. En pocas palabras, esta película es una carta de amor al cine y a la familia.

Como Agua Para Chocolate (17 de junio)

Dirigida por Alfonso Arau y estrenada en 1992, esta adaptación de la novela de Laura Esquivel combina romance y realismo mágico en la cocina. Es una historia de amor y tradición.

La película utiliza la comida como metáfora de las emociones, creando una experiencia sensorial única que ha encantado a audiencias a nivel mundial y que incluso hizo que Prime Video le sacara una serie.

Los ilusionistas 1 y 2 (24 de junio)

Los directores Louis Leterrier (2013) y Jon M. Chu (2016), se juntaron para darle vida a esta película que aviva la ilusión por la magia, gracias a un grupo de mago que realizan atracos espectaculares. Son un espectáculo de engaños y sorpresas.

Con giros inesperados y efectos visuales dignos de la época, ambas entregas mantienen al espectador adivinando hasta el final.

Documentales de Netflix en junio

Titán: El desastre de OceanGate (11 de junio)

Dirigido por Tom Stubberfield, este documental narra el viaje más temerario desde el Titanic original, pero con Wi-Fi deficiente y cero margen de error. OceanGate prometía turismo subacuático de lujo y terminó ofreciendo una lección sobre lo que no se debe hacer con un sumergible hecho con piezas de dudosa procedencia

Con testimonios, recreaciones y una edición que no escatima en tensión, este documental retrata la vida de un hombre terco. Una historia aterradora que el mundo lamentó.

El caso Air Cocaine: Traficantes de altura (11 de junio)

Bajo la dirección de Jérôme Pierrat y estrenado también el 11 de junio de 2024, este documental viaja a Punta Cana, 2013, cuando cuatro franceses con pinta de turistas VIP terminaron como estrellas involuntarias de un operativo antidrogas. 700 kilos de cocaína, un jet privado y un escándalo internacional hacen parte del documental. Esta es una lección de cómo un viaje tropical puede terminar con 18 años de prisión. Air Cocaine explora el lado más absurdo del narcotráfico de élite, donde son golpes mucho mejores que los de Alerta Aeropuerto.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
30 / 2025