Ya podrá hablar por su celular durante un vuelo con esta tecnología

Quedarán en el pasado aquellos momentos en los que tocaba poner el celular en el modo avión con la llegada de la tecnología 5G. Esto dicen en Europa.
 
Ya podrá hablar por su celular durante un vuelo con esta tecnología
Foto: Javier Cañada en Unsplash /
POR: 

La 5G trae más velocidad de internet, mejor calidad de audio en llamadas y ahora una frecuencia diferente para que los viajeros frecuentes de aviones no tengan que poner su celular en “modo avión”. Esta tecnología dejará en el pasado los avisos de los pilotos de apagar su celular o desconectar de las redes 4 y 3G, que traen la mayoría de los celulares, incluso, aquellos que están fabricados en 2022.

Según la Comisión Europea, los celulares 5G serán los primeros en utilizar la red picélula que conecta las llamadas y las redes de internet de un avión en vuelo a la Tierra a través de un satélite.

PUBLICIDAD

¿Por qué se tiene que apagar o poner el celular en “modo avión” durante un vuelo?

La normativa internacional exige que todas las aerolíneas le avisen a sus pasajeros que antes del despegue y durante el vuelo no pueden utilizar sus dispositivos móviles con la red de 4 y 3G activadas, ya que estas pueden generar interferencias con el sistema eléctrico del avión o se pueden cruzar las telecomunicaciones del piloto con las torres de control en tierra. 

Este problema nació con los primeros celulares, ya que la conexión con aparatos inalámbricos que generan portátiles, tabletas, relojes y celulares utilizan la misma tecnología que las redes de un avión.

PUBLICIDAD

Es verdad que algunas aerolíneas cuentan con una red WiFi interna que permite a los usuarios conectarse a internet durante un vuelo. Sin embargo, se trata de un servicio -la mayoría de las veces- de pago y usualmente se activa en vuelos que son de más de cuatro horas en el aire. 

También le puede interesar: Ocho consejos para sacarle todo el provecho a su smartphone

PUBLICIDAD

Los peros que trae la 5G

Al tratarse de una tecnología que aún está en desarrollo a nivel mundial, los expertos de la Comisión Europea aseguran que la red 5G será totalmente funcional en viajes de bajas altitudes y siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. En otras palabras si el avión tiene que cruzar los Andes o simplemente está lloviendo, no tendrá señal para hacer llamadas o conectarse a sus datos. 

Por otro lado, el piloto de avión puede controlar la red picélula siempre y cuando lo considere oportuno. “Estos servicios innovadores están en desarrollo para que las empresas y personas puedan permanecer conectadas con sus viajeros”, comenta Thierry Breton, comisario para el Mercado Interior, al diario El País.

PUBLICIDAD

“No es seguro”, dicen desde los Estados Unidos

Algunos expertos consideran que la inclusión de la 5G es forzosa y que aún no está comprobada su funcionalidad del todo. Desde la Administración Federal de Aviación lanzaron una voz de alarma a Europa asegurando que ellos ya estaban experimentando los primeros problemas de cruce de información de redes gracias a las redes de 5G ubicadas cerca a los aeropuertos.

Esta nueva generación de telefonía móvil interfiere con los mecanismos de comunicación de los aviones y que varía la intensidad según su altitud. Esto produjo que cientos de vuelos de Fly Emirates, Air India, Lufthansa, British Airways y Japan Airlines, hayan cancelado sus vuelos al país de las barras y las estrellas.

PUBLICIDAD

¿Utilizará su celular 5G en los vuelos? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
29 / 2022